La protagonista de mi novela “Cuando todo cobra sentido” ha estado inmersa durante muchos años en una relación de pareja complicada y cargada de dolor que le ha reportado importantes secuelas personales. Entre otras cosas, Manuela ha desarrollado una gran desmotivación por su labor profesional en particular y por la vida en general.
Desafortunadamente, de malos amores y relaciones tóxicas hay de muchos tipos. Lo vas a poder ver reflejado en Manuela y también en otros personajes de mi novela, que son un ejemplo de algunas de las formas que puede tener el amor dañino. ¡No voy a hacerte spoiler!
Cuando estamos inmersas en una relación tóxica, y no solo dentro de la pareja sino también en otros tipos de relaciones que pueden darse en el ámbito familiar, de amistades o profesional, el precio a pagar puede ser muy elevado. Las consecuencias del bucle de toxicidad pueden manifestarse a nivel personal en forma de dificultades con la autoestima, malestares físicos, trastornos de alimentación, depresión y ansiedad, trastornos del sueño, entre otras. Y lo que aún es peor: es posible que, aún librándonos de esa relación dañina del momento, los patrones aprendidos den pie a nuevas relaciones tóxicas en el futuro.
Si estas sufriendo en una relación de pareja que te hace sufrir, el Modelo de la Interdependencia te va a ser de gran ayuda, ya que te va a proporcionar herramientas que te ayudarán a entender qué está ocurriendo, te va a acompañar en el camino para abandonar esta etapa de dolor y te va a ayudar a recuperar a la gran mujer que eres.
Como a Manuela, y como a otros personajes de la novela, con el Modelo te espera un cambio de 360 grados.
¿Te apuntas a descubrir más sobre el Modelo?
Te espero.