Identificar a un psicópata

Me canso de ver en Psicología Experta a personas inmersas en relaciones tóxicas con personas que son verdaderos psicópatas.

Te detallo a continuación algunas de las características esenciales que hacen posible la detección de un psicópata.

  • El psicópata suele ser un ser que demuestra una despreocupación absoluta por los derechos de otras personas y por la posible violación de los mismos.
    Con frecuencia es alguien con antecedentes de dificultades con la ley, delincuencia o peligrosidad social. A veces se libra de los problemas con la justicia «gracias» a su capacidad de manipulación, la mentira o la culpabilización a terceros de sus verdaderos actos.
  • En ocasiones, el psicópata no se adapta a las normas sociales en lo que se refiere
    a los comportamientos de carácter moral, legal o ético, o cree que está por encima la ley al considerar que tiene la verdad absoluta. Bajo este pretexto, el psicópata puede realizar actos que conllevan a la detención, el encarcelamiento y/o el castigo, entre ellos, mentiras, agresiones, robos y estafas.
  • Engaña siempre con mentiras repetidas, falsación de la realidad y que el psicópata mismo se cree.
  • El psicópata suele ser un ser impulsivo y con dificultades para planificar el futuro. Vive casi exclusivamente por y para el presente (su presente). Muchas veces se mueve por la voluntad de venganza, al ser un ser altamente rencoroso y envidioso.
  • El psicópata muestra irritabilidad y agresividad, manifestadas a través de violencia verbal, reacciones agresivas físicas o ataques repetidos. Parece que no puede quedarse quieto nunca en su sed de venganza..
  • Suele ser una persona imprudente con independencia de los niveles de seguridad física y psicológica de los demás.
  • Manifiesta de manera constante
    una actitud irresponsable y/o inmadura. El psicópata fracasa de forma reiterada en el mantenimiento de un comportamiento laboral constante y en el reconocimiento de sus obligaciones económicas. Muchas veces pierde el trabajo por ser rígido en su hacer, por mostrarse agresivo con jefes o subordinados o ser absentista. Ningún trabajo parece estar «a su altura».
  • Para el psicópata toda la responsabilidad está fuera. Él nunca es responsable de nada (locus de control externo, extrapunición). No muestra ningún tipo de remordimiento. El psicópata suele ser indiferente a las consecuencias que sus actos o engaños tienen para los demás. Nunca aprende de sus errores porque no los reconoce como propios. Es posible
    que etiquetarlo como antisocial
    sea un eufemismo notable.

Mi nuevo libro ya está a la venta.
«Personas Venenosas. Tu pareja es tóxica? Y tu ex también? El maltrato que perdura más allá de la relación de pareja».

Enlace de compra en Amazon:
https://amzn.to/3zDPJkc

☎️ Hablamos? +34 666051515
📨 hola@mariajoseguarinoblaya.com
🖥️www.mariajoseguarinoblaya.com
➡️https://linktr.ee/mariajose_guarino