El método psicoterapéutico que yo utilizo es integrativo: toma cosas de diferentes corrientes de la psicología – como la terapia cognitiva-conductual, la terapia humanista y la terapia Gestalt -, y de otras disciplinas como el coaching y la programación neurolingüística. Además, es un método de terapia rápido y corto: el enfoque principal de mi propuesta de trabajo es la psicoterapia breve estratégica. Se trata de un modelo centrado principalmente en la dificultad/problema de la persona y se caracteriza por ser de corta duración (pocas sesiones), simpleza y efectividad (es una propuesta transformadora y de crecimiento personal para la persona). La terapia breve estratégica fue desarrollada por Giorgio Nardone e incluye los modelos teóricos de Paul Watzlawick.
Los fundamentos del enfoque de la terapia breve son:
- Según la persona ve el mundo, así interpreta lo que le ocurre y se convierte/o no, en problema psicológico.
- Para resolver un problema o dificultad, sólo hay que entender cómo funciona en la persona y cómo se mantiene en el presente de esa persona, siendo causa de sufrimiento y sin buscar demasiado el motivo en el pasado.
- Los intentos de solución que pone en práctica la persona para su problema/dificultad, no siempre son los más acertados. En muchas ocasiones perpetúan la dificultad o generan nuevos problemas.
- Buscar soluciones que en apariencia son lógicas y van a dar solución al problema/dificultad, y de una forma rápida (cuatro sesiones aproximadamente). Resolver y dar soluciones a dificultades o problemas complejos, a través de herramientas sencillas.
Te muestro ahora algunas frases de personajes famosos, que estarían en consonancia con la filosofía de la terapia breve de mi método psicoterapéutico:
- «Si buscas resultados distintos, no hagas siempre los mismo», (Albert Einstein).
- «En ésta vida, el que no se rinde, es un verdadero valiente», (Paul McCartney).
- «La creencia secundada se convierte en realidad. Creer que no se puede hacer es ya no hacerlo«, (Giorgio Nardone).
- «Lo que no se soluciona cambiando de página, se soluciona cambiando de libro», (Kurt Cobain)
- «La más peligrosa manera de engañarse a sí mismo es creer que sólo existe una realidad», (Paul Watzlawick).
- «Una cosa lleva a otra, que a su vez conduce a otra. Si te concentras en hacer la más pequeña, luego la siguiente, y así sucesivamente, te encontrarás con que habrás hecho grandes cosas, habiendo hecho sólo cosas pequeñas«, (John Weakland).
- «Pregúntate si lo que estás haciendo hoy, te acerca al lugar en el que quieres estar mañana», (Walt Disney)
- «La realidad no es aquello que nos ocurre, sino lo que hacemos con lo que nos ocurre«, (Aldous Huxley).
- «Vive y averigua quién eres», (Charles Simic).
- «Mirar el pasado solo debe ser un medio para comprender qué y quiénes somos para que podamos construir el futuro de manera más inteligente», (Paulo Freire).
- «Si algo no funciona, haz algo diferente», (Steve de Shazer).
- «Hablar de problemas, genera problemas. Hablar de soluciones, genera soluciones«, (Steve de Shazer).
- «El exceso de control conduce a su pérdida», (Giorgio Nardone).
- «El factor más importante para adquirir pericia no es ninguna habilidad innata, sino el compromiso adquirido», (Carol Dweck).
- «Si cambias tu actitud sobre las cosas, terminas por cambiar las cosas«, (Giorgio Nardone).
- «¡La locura es hacer la misma cosa una y otra vez, esperando obtener un resultado diferente!», (Bill O’Hanlon).
- «El principio más fuerte de crecimiento reside en la elección humana», (George Eliot).
- «El dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional», (Buda).
- «Los sueños son sumamente importantes. Nada se hace sin que antes se imagine», (George Lucas).
- «Un objetivo sin fecha es sólo un sueño«, (Milton Erickson).
- «Es más importante conocer al paciente que tiene la enfermedad, que la enfermedad que tiene el paciente», (Hipócrates).
- «Si lo puedes soñar, lo puedes hacer», (Walt Disney).
- «Cada cliente lleva consigo las claves de su solución. El terapeuta debe saber dónde mirar», (Steve de Shazer).
- «MI peor error ortográfico fue ponerle puntos suspensivos a lo que debió llevar punto final», (Pedro Pablo Buelvas).
Y ésta es mi preferida:
«Lo que estorba la acción promueve la acción. Lo que se interpone en el camino se vuelve el camino», (Marco Aurelio).
¿Hablamos y caminos juntas?