Encantada de conocerte

¡Hola! Soy María José.

Mujer, mamá y profesional. Como a muchas otras personas, el paso de los años me ha permitido mutar a una mayor comprensión del mundo, de quienes me rodean y de mi misma. De las buenas experiencias que la vida me ha ofrecido, muestro GRATITUD y lo devuelvo a mi entorno. De las experiencias no tan buenas, he obtenido grandes APRENDIZAJES que ahora me permiten ayudar a otras personas. Pero siempre adelante, positiva y a tope, para ser cada vez más feliz y vivir enfocada en lo que me mueve por dentro. Me encanta sacar una sonrisa a los que me rodean.

¿Cuál es mi formación?

Graduada en Psicología en la mención clínica (Universitat Oberta de Catalunya), Licenciada en Psicopedagogía (Universitat Oberta de Catalunya) y Diplomada en Educación Social (Universitat de Barcelona). Tengo un Máster en Psicología Clínica y de la Salud (ISEP) y un Máster es Psicología Forense (ISEP). Máster en Atención Centrada en la persona (Universitat de Vic), Máster experta en Coaching Integral (Escuela Internacional de Coaching), Postgrado en Gestión de Empresas (EADA Business School),  Formada en Terapia Gestalt (Institut Gestalt Barcelona), Programación Neurolingüística y poseo el título de Psicoterapeuta “Experta en Dependencia Emocional y Autoestima” (el método de Silvia Congost para superar con éxito la dependencia emocional). Experta en Valoración de Riesgo de Violencia (Institut de Psicología Forense), en especial en violencia infantil y violencia de género.

PSICÓLOGA COLEGIADA número 30.580 (Copc)

Para saber más de mí puedes ver mi perfil en Linkledin.

¿A qué me dedico profesionalmente?

Soy directora de centros residenciales para personas en situación de dependencia y vulnerabilidad desde el año 1999, mayoritariamente en centros para la tercera edad. Actualmente estoy dirigiendo una residencia para personas con discapacidad intelectual.

Desde hace un tiempo, combino esta tarea con la orientación y divulgación, tanto para adultos como para niños y jóvenes en Psicología Experta.

Los últimos años, me he dedicado a prepararme y a orientar a personas que, a través de sus experiencias similares a la mía, me han ayudado a convertirme en Experta en Relaciones Tóxicas, Dependencia emocional y Autoestima.

Informo y divulgo sobre las principales dificultades psico-emocionales derivadas de situaciones vitales que nos hacen sufrir o relaciones complicadas que nos aportan malestar y dolor: depresión, ansiedad, dificultades de autoestima, problemáticas de relación, rupturas de pareja, mal rendimiento profesional o académico, trastornos de alimentación y del sueño, traumas y duelos, entre otras.

No soy una psicóloga clínica. He orientado mi carrera y orientación psicològica hacia el crecimiento personal. Mis procesos de acompañamiento y asesoramiento tienen como base la Psicología Experta.

Además de mi consulta presencial y online de Psicología Experta, doy charlas gratuitas en colegios y institutos acerca de la parentalidad positiva, las relaciones tóxicas, la dependencia emocional y la autoestima, entre otros temas de interés como el abuso sexual infantil o el bullying.

Me he especializado en Psicología Forense y en la valoración del riesgo de violencia, concretamente en el ámbito de la violencia intrafamiliar, la violencia de género y el maltrato infantil y a la mujer. Soy especialista en la elaboración de informes periciales, evaluación psicológica y en la prevención y tratamiento de procesos victimológicos

Además, me encanta escribir. De aquí nacen los escritos de mi web. Además entre los años 2019-2021, fruto de mi experiencia dirigiendo centros de personas mayores, he escrito la novela «Cuando todo cobra sentido«. Un libro que combina ficción y ensayo, que estoy segura que te va a enganchar. Te prometo que no te va a dejar indiferente.

Y ya puedes leer mi nuevo libro, publicado en 2023. Es un ensayo sobre las relaciones tóxicas en el ámbito de la pareja y ex-pareja.

«Personas Venenosas» es un compendio teórico y práctico sobre las relaciones tóxicas, el narcisismo y el maltrato en el ámbito de la pareja o familiar, incluida la violencia vicaria. Mi nuevo libro, además, incluye un descripción de los aspectos que nos llevan a dejarnos maltratar, analizando aspectos tan interesantes como: los autosabotajes, la disonancia cognitiva, la indefensión aprendida, la disociación o las psicotrampas.

De mi experiencia profesional creé el Modelo de la Interdependencia (basado en cuatro pilares básicos que deberán guiar las relaciones humanas: escucha, aceptación incondicional, confianza y autenticidad), que inspira el Método psicoterapéutico que utilizo en mi trabajo. Te aseguro que juntas vamos a trabajar mucho, pues en las sesiones de orientación conmigo vamos a plantar raíces que tu luego vas a tener que regar en casa. Y además no vas a estar nunca sola entre sesión y sesión, pues voy a acompañar todo tu proceso por whatsapp siempre que lo necesites.

Atención: ¡Abre tu puerta al cambio y deja entrar nuevos aires!